Quico Vallejo
El auge del vídeo corto y vertical: El nuevo rey de la comunicación en redes sociales

El mundo de la comunicación y el contenido digital está en constante evolución. Uno de los cambios más notorios recientemente es el auge del vídeo corto y vertical, que ha desbancado al formato tradicional de vídeo y se ha consolidado como una potente herramienta de comunicación.
🎥 Redes sociales y el formato de vídeo corto y vertical
La popularidad de este formato está estrechamente vinculada con la aparición de redes sociales como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts. Estas plataformas han adaptado su contenido para optimizar la experiencia de los usuarios en dispositivos móviles. Aunque los vídeos horizontales siguen siendo permitidos, la tendencia actual es el uso de vídeos en formato vertical.
🕐 Duración del contenido
La característica principal de este tipo de contenido es su brevedad. Los vídeos en TikTok, por ejemplo, suelen durar entre 15 y 60 segundos. Sin embargo, recientemente, la plataforma ha extendido la duración máxima hasta los tres minutos. Instagram Reels y YouTube Shorts también siguen esta tendencia, ofreciendo vídeos breves que captan y retienen la atención del usuario de manera efectiva.
🛠️ Especificaciones técnicas
Al crear vídeos en estos formatos, es crucial seguir las especificaciones técnicas. Normalmente, los vídeos deben durar entre 5 y 15 segundos y tener una relación de aspecto de 9:16. Además, deben tener dimensiones mínimas de 720 x 1280 píxeles y estar en formato MP4, MPEG, MOV o AVI.
📱 El vídeo corto y vertical en la comunicación interna de las empresas
Además de su uso en redes sociales, el vídeo corto y vertical también está ganando terreno en la comunicación interna de las empresas. Aunque muchas organizaciones todavía utilizan métodos de comunicación tradicionales, es crucial adaptarse a los avances tecnológicos para mantenerse al día. Por lo tanto, cada vez más empresas están considerando el uso de dispositivos móviles y vídeos cortos.
🎬 Creando vídeos verticales: la experiencia es la clave
La experiencia es esencial cuando se trata de crear vídeos verticales. Al igual que con cualquier otra habilidad, se necesita práctica y la disposición a aprender de los errores. Por eso, es recomendable que todo tu equipo se involucre en el proceso y experimente con diferentes enfoques.
El vídeo corto y vertical es más que una tendencia pasajera. Es una nueva forma de comunicación que ha llegado para quedarse. Si todavía no lo has hecho, es el momento de explorar este formato y descubrir todo lo que puede ofrecer a tu estrategia de comunicación.